Presoterapia tratamiento corporal

En que consiste la presoterapia

La Presoterapia tal y como se la conoce en estética, es un tratamiento corporal con resultados inmediatos que se ha utilizado para bajar y/o reducir la llamada celulitis y favorecer saludablemente al cuerpo de la persona que realiza tratamiento estético.

Beneficios de la presoterapia

Sin duda en este tratamiento estético lo que más se obtienen son beneficios y no contraindicaciones para su uso, no causa riesgos graves en la persona, permite reducir la piel naranja y recuperar la elasticidad. Un tratamiento efectuado sin cirugía que ayuda también a favorecer la circulación del sistema linfático, y reactivar el sistema circulatorio de la persona que se expone a este tipo de tratamiento. Puede utilizarse junto con otro tipo de tratamientos para tonificar la piel y aumentar su drenaje linfático sin que por ello la persona se vea sometida a tratamientos excesivamente fuertes o problemáticos para seguir con su vida diaria.

Ofrece resultados prácticamente inmediatos, sintiendo la piel más limpia y tersa, rejuveneciendo su aspecto sin tener que pasar por la dificultad de someterse a duras operaciones de reducción de líquidos o grasas, un método ideal para personas que acuden tiempo a una clínica estética para bajar su celulitis.

Permite oxigenar la piel desde un primer momento y ofrece una relajación total en sus piernas.

Contraindicaciones de la presoterapia

Quizás como contraindicación pudiésemos nombrar su precio, aunque en algunas clínicas se ofrece este tratamiento con bonos descuento que permiten obtener este tratamiento sin muchos esfuerzos económicos, siendo así muy favorable para soluciones inmediatas y perfectamente indicadas para cualquier paciente.

Si una persona cree estar embarazada debe consultar a un profesional si es aconsejable este tratamiento, es aconsejable solo para personas adultas y que de ningún modo pueda entrañar efectos secundarios o perjudiciales para esa persona.

No es aconsejable como tratamiento estético para personas que sufren enfermedades cardiovasculares, cardíacas, infecciones, problemas en las piernas o zonas recién operadas, tampoco es aconsejable para las personas que tienen Trombosis Venosa Profunda .

¿Cuándo se debe realizar este tratamiento?

Siempre que se desee realizar este tratamiento se debe acudir a una clínica profesional y consultar si en su caso se puede realizar la presoterapia, consultar si es compatible con otro tipo de tratamientos o masajes o si es una medida efectiva para una situación particular. Hoy en día existen diferentes máquinas para la presoterapia y un ejercicio complementario aconsejable para conseguir un mayor beneficio en el cuerpo de la paciente.

Para obtener más información sobre como recibir este tratamiento, consulte a un profesional para que le informe sobre sus resultados de forma particular.

No Comments

Post A Comment