como-evitar-las-arrugas-de-la-cara

Cómo evitar y tratar las arrugas de la cara

Muchos factores contribuyen al envejecimiento de la cara y el surgimiento de las arrugas. Los más comunes son el estrés, dormir poco, una hidratación y alimentación inadecuadas, sobreexposición al sol y el paso del tiempo. ¿Es posible revertir esta situación?

El cuidado de la piel tiene dos etapas importantes: prevención y tratamiento. Para empezar hay que saber diferenciar entre las arrugas y las líneas de expresión.

Líneas de expresión

Estas líneas se originan por el movimiento repetitivo en nuestra cara cuando sonreímos, nos enojamos, lloramos o fruncimos el ceño por el sol. No es posible evitarlas, pero si frenarlas a posteriori para que no se transformen en arrugas. Se producen porque la zona fruncida pierde colágeno y elasticidad.

Arrugas: qué son y sus causas

Las arrugas se deben al envejecimiento cutáneo que comienza a partir de los 30 años. Los pliegues y surcos en la piel se deben al deterioro de las células y las fibras colágenas. Las causas de este proceso tienen que ver con factores tanto internos como externos. Los internos son la genética y la menopausia. Por otro lado, los externos tienen que ver con el clima, la polución de las grandes ciudades, el cigarrillo y la exposición al sol sin protección.

Cómo evitar los signos de envejecimiento según la edad:

De 20 a 30 años: se marcan las primeras líneas de expresión. Para evitar estas incipientes arrugas es fundamental una buena hidratación y limpieza. Las cremas para contorno de ojos y protector solar se hacen imprescindibles. Los mejores componentes para el tratamiento son las vitaminas C y E.

De 30 a 40 años: las primeras arrugas propiamente dichas. Lo mejor para tratarlas es el ácido hialurónico, este principio activo ayudará a hidratar la zona. Los buenos hábitos como una alimentación balanceada, evitar el alcohol, café y el cigarrillo también contribuyen al retraso de los signos del envejecimiento.

De 40 a 50 años: la piel comienza a secarse. Las cremas con poderes nutritivos, principios activos contra radicales libres, hidratantes y con propiedades despigmentantes son las mejores para esta edad.

Hábitos cotidianos que ayudan a prevenir las arrugas:

Hidratación: consume entre dos y tres litros de agua diarios. Además aplícate cremas hidratantes, puedes consultarle al especialista cuál es la indicada para tu tipo de cutis (normal, mixto, graso, seco o extra seco). ¡Si la piel no está bien hidratada comienza a perder elasticidad!

Alimentación: Logra un balance entre las carnes blancas, rojas y el pescado. Además consume frutas y verduras para asegurarte que tu piel reciba todos los nutrientes necesarios.

Higiene facial: retira el maquillaje todos los días y elimina bien los residuos.

Exfoliación: cada 15 días, 10 si tienes el cutis graso.

No exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Utiliza protector solar y gafas de sol.

Evita el cigarrillo: envejece y daña la piel.

Elige maquillaje hipoalergénico.

Usa cremas antiarrugas: puedes empezar a cuidar tu piel con tiempo, no necesariamente cuando ya aparecen las marcas de la edad. Existen cremas antiarrugas diurnas y nocturnas, algunas para invierno y otras para verano. Lo importante es asesorarse con un dermatólogo cuál es la ideal para tu tipo de piel y tus hábitos.

No olvidemos que el envejecimiento y las arrugas son un proceso natural, pero es posible atrasar su aparición y atenuarlas a través de buenos hábitos de vida y cremas de tratamiento. Lo más importante es que no descuides tu piel y elijas cremas nutritivas que aporten los elementos esenciales que la piel va perdiendo.

No Comments

Post A Comment